Alimentación
El objetivo principal en el comercio de alimentos es la prestación de asistencia y asesoramiento para el desarrollo operativo de las empresas del sector agroalimentario entre países del ASEAN y la UE
Operamos con facilidad. Para nuestros clientes siempre estamos aquí. Proponemos soluciones y proporcionamos un apoyo integral en un contexto de plena cooperación, lo que permite optimizar los costes y reducir los gastos en la compra y venta de productos.
Agroalimentario
El trabajo de las organizaciones internacionales sobre el derecho a la alimentación tiene como objetivo proporcionar a los países, las instituciones, la sociedad civil y otras partes interesadas una serie de instrumentos eficaces que pueden utilizar para hacer valer el derecho a una alimentación adecuada como un derecho humano básico.
En Vietnam la producción nacional sigue limitada a ciertos productos como el arroz, el café, el maíz, el cerdo y el caucho. Así, para completar el déficit existente en ciertos productos alimenticios (por ejemplo, carne, productos lácteos, etc.), Vietnam importa de Asia, pero también de Europa.
Alimentos procesados
El procesamiento de alimentos en Vietnam representa la mayor proporción de la industria de procesamiento y fabricación. Por lo tanto, la industria de procesamiento y fabricación es uno de los principales contribuyentes al crecimiento económico del país que recibe la prioridad del Gobierno, que busca mejorar las exportaciones de productos agrícolas y de alimentos procesados. Los desafíos planteados por la pandemia obligaron a los procesadores de alimentos a acelerar la reestructuración y a adoptar la Industria 4.0, que ha permitido el crecimiento haciendo que el sector sea más atractivo para los inversores extranjeros.
Expertos de la Política Comercial Europea dijeron que para poder penetrar más en el mercado de la UE los procesadores de alimentos vietnamitas deben adoptar rutinariamente tecnologías de procesamiento modernas además de garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con las normas europeas como lo hacen ahora.
Bebidas
El mercado de las bebidas funcionales está segmentado por tipo (bebidas energéticas, zumos enriquecidos, bebidas deportivas, bebidas lácteas y alternativas a los lácteos, y otros productos), canal de distribución (supermercados/hipermercados, droguerías y farmacias, tiendas de conveniencia, tiendas minoristas en línea y otros canales de distribución) y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur y Oriente Medio y África).
Se prevé que el mercado de las bebidas funcionales registre un crecimiento del 7% durante el periodo de previsión (2021 – 2026). La creciente demanda de productos innovadores, como las bebidas a base de plantas y sin lactosa, impulsa el mercado, mientras que se espera que la inclusión de bebidas funcionales con CBD (cannabidiol) sea una oportunidad para el mercado futuro.
¿Podemos ayudarte?
Consúltanos tus dudas o pídenos presupuesto sin compromiso
* Campos obligatorios